AMİFURUMİ FREE PATTERNS, amigurumi, amigurumi doll, amigurumi free patterns, AMİGURUMİ FREE PATTERNS, amigurumi toys, amigurumi toys models, gifts for 13 year olds, toys for 12 year olds, Uncategorized

Amigurumi Tin Soldier Free Crochet Pattern

Hello dear Amigurumi Knitting Lovers
Today we share a free amigurumi crochet pattern for you. As you know, we share new amigurumi free patterns every day. master crochets, amigurumi gazelles, amigurumi bears, amigurumi pola, amigurumi pandas, amigurumi penguins, amigurumi giraffes, amigurumi lama, amigurumi pigs, amigurumi rabbit, amigurumi clowns, amigurumi dolls, amigurumi unicorn, amigurumi elephants, amigurumi unicorn , amigurumi hippos, amigurumi monkeys, amigurumi cats, amigurumi dogs and more…

Today, the new daily crochet pattern Amigurumi, Amigurumi Tin Soldier Free Crochet Pattern Crochet Pattern, I want to give you some information about this pattern;

Estas son las abreviaturas que hemos utilizamos:

  • Dism: Disminución
  • Am: Anillo mágico
  • Aum: Aumento
  • Pb: Punto bajo
  • Cad: Cadeneta
  • Pa: Punto alto
  • Pma: Punto medio alto
  • Pd: punto deslizado
  • Pad: punto alto doble
  • BLO: BackLoopOnly (Tejemos sólo utilizando la hebra de atrás).
  • FLO: front loop (Tejemos solo utilizando la hebra de adelante).

Materiales:

  • Hilo de algodón de 4 hebras
  • Crochet 2.00
  • Napa siliconada
  • Ojos de seguridad de 12mm.
  • Hilo de bordar en color negro.

CABEZA:


Rosa pálido
V1: Am 8pb
V2: 8aum: 16pb
V3: (1pb+1aum)8: 24pb
V4: (3pb+1aum)6: 30pb
V5: (4pb+1aum)6: 36pb
V6: (5pb+1aum)6: 42pb
V7: (6pb+1aum)6: 48pb
V8: (7pb+1aum)6: 54pb
V9: (8pb+1aum)6: 60pb
V10-V23: 60pb (14vueltas) V24: (13pb+1dism)4:56pb V25: (5pb+1dism)8: 48pb V26: (4pb+1dism)8: 40pb V27: (3pb+1dism)8:32pb
V28: (2pb+1dism)8: 24pb V29: (1pb+1dism)8: 16pb V30-V39: 16pb (10 vueltas) V40: 8dism
Cerrar y esconder el hilo.

Ojo:


Utilizar ojitos de seguridad de 12mm.

  • Colocar los ojos entre la V18 y V19, con 9pb de separación.
  • Con hilo blanco vamos a bordear un poco el ojo para darle luminosidad. (Hay un reel en mi cuenta de Instagram donde te enseño como hacerlo).
  • Con hilo de bordar en color negro hacemos las pestañas.
  • Rellenar muy bien la cabeza, salvo la parte que está entre la V30 a V40.. El tejido que queda desde la V30 a V40 la vamos a meter dentro de la cabeza con ayuda de un palito o alicate, con mucho cuidado para que no se rompa el tejido.

OREJAS X2:

Rosa pálido
V1: Am 6pb
Dejar hilo largo para coser.

  • Ya que tenemos la cabeza lista…
  • Las orejas van entre la V17 y V20, a 7pb de distancia de los ojos.
  • La nariz entre la V20 y V21.
  • Las cejas entre la V13 y V15, con 7pb de ancho. (utilizar hilo de color marrón).
  • Si gustas puedes ponerle un poco de color a las mejillas, yo utilicé un poco de rubor rosa.

CABELLO:


Color marrón
V1: Am 8pb
V2: 8aum: 16pb
V3: (1pb, 1aum)8: 24pb


Para empezar a hacer los mechones, hacemos siempre un punto deslizado y de ahí comenzamos:


Primera parte:
R1: 20cad al aire
R2: A partir de la 3era cadena tejer 18pma
Repetir 15 veces más, hasta tener el total 16 mechones largos.


Segunda parte:
Continuamos tejiendo, pero esta vez los mechones serán más cortos, ya que estos serán los que van en la cara del soldadito.
R1: 16cad al aire
R2: A partir de la 3era cadena tejer 14pma
Repetir 7 veces más, hasta tener el total 8 mechones cortos.

Cosiendo el cabello:

  • Primero situaremos la parte del círculo en la coronilla de la cabeza.
  • Los mechones tienen 2 largos diferentes, unos más largos que cubrirán la parte de atrás y los costados de la cabeza y otros un poco más pequeños que cubrirán la frente haciendo una especie de flequillo.
  • Este soldadito tiene un flequillo de lado, así que al momento de coser o pegar tomar en cuenta las siguientes imágenes.

PIERNA 1:


Marrón oscuro V1: Am 6pb
V2: 6aum: 12pb
V3: (1pb, laum)6:18pb

V4: BLO 18pb
V5-V6: 18pb (2 vueltas)

V7: 5pb, 4dism, 5pb: 14pb
V8: 5pb, 2dism, 5pb: 12pb
V9-V16: 12pb (8 vueltas)

Azul acero
V17: BLO 12pb
V18-V23: 12pb (6 vueltas)
(Cerrar)


PIERNA 2:


Azul acero
V1: Am 6pb
V2: 6aum: 12pb
V3-V8: 12pb (6 vueltas)
Rematamos y cortamos el hilo de la primera piernita, mas no el de la segunda, ya que con ese hilo seguiremos tejiendo el cuerpo.


Con hilo de color marrón oscuro hacemos (FLO 18pd) en la hebra delantera de la V4 de la primera piernita y con el mismo hilo nos ubicamos en la V17 y hacemos FLO 12pd.

TORSO:


Seguimos tejiendo con color azul acero.
V24: Hacer 3 cad al aire y unirlo con 1pb al penúltimo punto de la última vuelta de la otra pierna, 11pb, 3pb en las cadenas, 12pb, 3pb sobre el otro lado de las cadenas: 30pb
V25-V29: 30pb (5 vueltas)


Color crema
V30: BLO 30pd
BLO (8pb,1dism)3: 27pb
V31-V32: 27pb (2 vueltas)
V33: (7pb,1dism)3: 24pb
V34:24pb
V35: (6pb,1dism)3: 21pb
V36: 21pb
V37: (5pb,1dism)3: 18pb
V38: 18pb


Rosa pálido
V39: BLO 18pd
BLO (1pb,1dism)6: 12pb
V40-V49: 12pb (10 vueltas)
V50: 6dism
Cerrar y esconder el hilo


Rellenar bien el torso y cuello, ya que eso servirá para sostener la cabeza

BRAZOS X2:

Rosa pálido V1: Am 8pb
V2-V4: 8pb(3 vueltas)
Crema
V5: BLO 8pd
BLO 8pb
V6-V15: 8pb (10 vueltas)
V16: 4dism
Dejar hilo largo para coser los brazos entre la V38 y V39.


TIRANTES:


Para los tirantes solo necesitamos dos piezas con 24cad cada una.


Coserlo como indica en las imágenes.

CHAQUETA:

Color rojo
V1: 16cad
V2: A partir de la 3era cadena tejer 14aum de pma: 28pma
V3: 3pma, 3cad al aire y dejamos 6ptos libres (esto servirá para las mangas), 10pma, 3 cad al aire y dejamos 6 puntos libres (esto servirá para las mangas), 3pma: 22pma
V4: 3pma, 3pma (sobre las cadenas), 10pma, 3pma (sobre las cadenas), 3pma: 22pma
V5-V9:22pma (5 vueltas)
Cuando terminamos de tejer toda la pieza, vamos a hacer puntos bajos por todo el borde de la prenda.


Mangas
Una vez que tenemos el cuerpo listo, seguimos tejiendo con color rojo vamos a hacer las mangas, para eso nos ubicamos en el espacio que dejamos en la V3 y ahí estarán las mangas.
V1: Hacemos 10pma
V2-V9: 10pma (8 vueltas)
V10: 10pb
Cerrar y esconder el hilo.


Galardón x2:
V1: 4 cad
V2: A partir de la 2da cadena hacer 2pb en la primera cadena, 1pb, 4pb en el mismo punto, 1pb y 2pb: 10pb. Coser los galardones como indica la última foto.

SOMBRERO:

Color rojo V1: Am 8pb V2: 8aum: 16pb
V3: (1pb, 1aum)8: 24pb
V4: (2pb, 1aum)8: 32pb
V5: (3pb, 1aum)8:40pb
V6: (4pb, 1aum)8: 48pb
V7: (5pb, 1aum)8:56pb
V8: (6pb, laum)8: 64pb
V9: BLO 64pb
V10-V11: 64pb (2 vueltas)

V12: (30pb, 1dism)2: 62pb

V13: (29pb, 1dism)2: 60pb

V14-V15: 60pb (2 vueltas)

V16: (18pb, 1dism)3: 57pb

V17-V21:57pb (5 vueltas)

V22: (17pb, 1dism)3:54pb

V23-V26: 54pb (4 vueltas) Color Amarillo
V27: (25pb, 1dism)2:52pb
V28:52pb

Color azul acero
V29: BLO 18pd, 1pb, 1pma, 3pa, 6pad, 3pa, 1pma, 1pb, 18pd. Rematar y cerrar.

  • Cuando tejamos esta pieza tratar de tensar muy bien el hilo para que esté rigida y mantenga la forma.
  • Con hilo amarillo haremos los detalles del sombrero.

Pluma del sombrero
V1: 13 cad
V2: A partir de la segunda cadena hacer: 1pd, 1pb, 1pma, 1pa, 4pad, 1pa, 1pma, 1pb, 1pd. Cerrar y dejar hilo largo para coser.


Tira del sombrero
Hacemos una cadeneta de 42.
El número de cadenas podría variar dependiendo de la tensión con la que tejemos, así que antes de cortar el hilo, asegúrate de que el tamaño de la tira quede correcto.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *